Llega la segunda edición de Jasa al Natural, el ciclo de actividades ambientales que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre en el municipio de Jasa. Tras el éxito del año pasado, esta nueva programación refuerza el compromiso local con la sostenibilidad, en un momento muy especial para la localidad tras ser reconocida recientemente con el Premio Pueblo Sostenible de Aragón.
El objetivo de esta iniciativa es seguir concienciando a la comunidad sobre el cambio climático y fomentar prácticas responsables, saludables y conectadas con el entorno natural. Las actividades están dirigidas a todos los públicos y combinan talleres prácticos, rutas guiadas, charlas, experiencias artísticas y propuestas educativas innovadoras.
El programa está financiado al 90% por el Gobierno de Aragón a través de la convocatoria para promover programas de sensibilización y educación ambiental en materia de cambio climático.
Algunas actividades tienen aforo limitado, por lo que se requiere inscripción previa en https://airtable.com/appAJaUfNiHtVFGeA/pagFTmLpskZbhWiZo/form
A continuación, se resumen las principales actividades programadas:
Sábado 11 de octubre
Ruta de senderismo interpretativo de Lizara a Jasa por el bosque de Labati
Una experiencia guiada en plena naturaleza para descubrir los valores ecológicos del entorno, comprender los efectos del cambio climático en los ecosistemas pirenaicos y poner en valor el modelo de ganadería extensiva como herramienta de conservación acompañados con Miguel Achútegui.
Sábado 18 de octubre
¡Ahí fuera! Un viaje narrativo y taller creativo por la naturaleza
Sesión familiar con cuentos, juegos y creación artística para despertar la curiosidad, la escucha activa y la conciencia ambiental desde la infancia. Dirigido por Soraya Herráez.
Domingo 19 de octubre
Taller de elaboración de purificadores de ambiente con ingredientes naturales
Una propuesta dirigida al público adulto para aprender a elaborar remedios caseros saludables con productos de proximidad como plantas aromáticas, cítricos o vinagres naturales con Maricruz Casas.
Sábado 25 de octubre
Taller musical por el medioambiente
La música como herramienta de transformación. Participantes de todas las edades crearán canciones con mensajes ecológicos guiados por Misael Hernández y Rubén Correia.
Domingo 26 de octubre
Taller de reutilización textil: Segundas oportunidades para la ropa
Una experiencia práctica para rediseñar y dar nueva vida a prendas en desuso. Se abordará el impacto de la moda rápida y se fomentará el consumo responsable. Dirige Adela Alfaro.
Domingo 2 de noviembre
ARA MUNDI: Un viaje sonoro por el mundo
Concierto comentado con instrumentos ancestrales que invita a una reflexión profunda sobre nuestra relación con la naturaleza y la memoria cultural de los pueblos. Actúan Javier Ares y Fernando Ballarín.
Sábado 8 de noviembre
Proyección del documental “Una vida en nuestro planeta” y foro-debate
Visionado del impactante documental de David Attenborough seguido de un coloquio moderado por el geólogo Javier San Román, que conectará los retos globales con propuestas locales.
Domingo 9 de noviembre
Ruta de senderismo interpretativo
Una segunda propuesta para recorrer y leer el paisaje de Jasa con mirada crítica y ecológica, descubriendo flora, fauna y claves del equilibrio territorial acompañados con Miguel Achútegui.
Sábado 15 de noviembre
Taller de elaboración de remedios de uso cotidiano con plantas del entorno
Una sesión final que retoma la sabiduría tradicional para enseñar a crear productos naturales sostenibles y saludables. Impartido por Maricruz Casas.
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2670534