Del 29 al 31 de julio vuelve Jasa es ciencia
Durante el mes de julio, el municipio de Jasa volverá a convertirse en un punto de encuentro entre juventud, conocimiento y territorio gracias a la celebración de una nueva edición de los talleres científicos “Jasa Ciencia Viva”. Bajo el lema “Jasa es Ciencia”, la localidad pirenaica acogerá la próxima semana una serie de actividades gratuitas abiertas a todos los públicos, especialmente dirigidas a jóvenes de entre 14 y 30 años.
El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la ciencia al medio rural y a la juventud, despertando nuevas inquietudes y posibles vocaciones científicas entre las generaciones más jóvenes. A través de una propuesta educativa, participativa e interactiva, se busca fomentar el interés por la ciencia mediante la experimentación directa y el descubrimiento del entorno.
Para preparar el suficiente material es necesario inscribirse en https://forms.gle/eriFxrqkNUV2S8cb6.
Programación de los talleres
Las actividades, que se desarrollarán a lo largo de tres días consecutivos, combinarán rigor científico con explicaciones accesibles y dinámicas prácticas. Los menores de 12 años podrán participar acompañados de una persona adulta.
- Extracción de ADN: se enseñará a aislar el ADN de frutas como la fresa, utilizando materiales caseros, para descubrir de forma visual cómo es la molécula que guarda nuestra información genética. Un taller de introducción a la biología molecular.
- Análisis del agua y del suelo: los participantes medirán la calidad del agua y la riqueza mineral del suelo mediante pruebas sencillas de pH y turbidez, comprendiendo así los principios básicos de la química ambiental y su relación con la sostenibilidad.
- Fabricación de slime: a través de este experimento lúdico se explorarán conceptos de química de materiales, como los polímeros y su comportamiento. Una manera divertida de conectar ciencia y vida cotidiana.
- Construcción de brújulas: se elaborarán brújulas funcionales con materiales simples para observar cómo actúa el campo magnético terrestre y cómo este fenómeno se ha utilizado para la orientación desde la antigüedad.
- Algas bioluminiscentes: se experimentará con cultivos que emiten luz en la oscuridad, descubriendo la relación entre la bioluminiscencia, el reloj biológico y el equilibrio ecológico. Una actividad sorprendente que une ciencia y naturaleza.
Una propuesta educativa en el corazón del Pirineo
“Jasa es Ciencia” se enmarca dentro del proyecto municipal “Jasa inspira saberes y raíces”, financiado por el Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Juventud a través de la convocatoria anual de subvenciones a entidades locales en materia de juventud.
Este tipo de iniciativas demuestran que la ciencia también tiene lugar en el medio rural, y que puede ser una herramienta para formar, motivar y generar oportunidades entre la juventud local. Jasa reafirma así su compromiso con una educación accesible, de calidad y adaptada a su entorno.
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2670534