La Comarca de la Jacetania ha remitido una comunicación en la que explica lo sucedido con las providencias de apremio recibidas en las últimas semanas por algunas personas:
En el 2023 fueron girados los recibos como todos los años (muchos desde 2012), a los números de cuenta que se tenía, pero en 2023 muchos fueron devueltos directamente por el banco. En OVT aparecen en el sistema de la DPH como devolución bancaria, aunque en la cuenta de las personas no le aparece reflejado.
Los motivos de la devolución:
- titulares inexistentes que en su día cambiaron el número de cuenta en el banco, pero no gestionaron el cambio de titularidad
- números de cuenta antiguos o cuentas cerradas. Esto viene de la fusión de bancos y cambios del número de cuenta que las personas no han cambiado ( ejemplo: Ibercaja, Bantierra, Caixa...)
Hasta el 2022, los bancos internamente habían redirigido esos recibos a los números de cuenta correctos, hacían un volcado de datos. En 2023 no lo han hecho.
Los contribuyentes no fueron conscientes del impago, en período voluntario, porque lo tenían domiciliado y ahora les llega el recargo.
Se adjuntan los documentos necesarios para el cambio de titularidad de la tasa de basura que deben presentarse en la Comarca:
1. FORMULARIO
En el FORMULARIO (1), se han de rellenar todos los datos identificativos, tanto de la residencia habitual (a efectos de notificaciones), como de la vivienda por la que se genera el recibo de basura (si fuese otra diferente, por ejemplo, una segunda residencia):
- Datos del propietario actual.
- Datos del antiguo propietario (a efectos de cambio de titularidad del recibo).
- Datos del objeto tributario: se refiere al domicilio o vivienda por el que se solicita el cambio de domiciliación del recibo de basura:
- Referencia catastral de la vivienda por la que se va a emitir el recibo de basura: determina, sin lugar a error, la vivienda para la que se emite el recibo de basura .
- Dirección del objeto tributario: dirección de la vivienda (objeto tributario anterior) por la que se ha de emitir el recibo.
- Localidad: referida a los datos del objeto tributario.
- Domiciliación bancaria: número de cuenta por el que se ha de pasar el recibo. Si desea domiciliar el recibo
2. FICHA DE TERCEROS
- Por otra parte, hay que enviar la FICHA DE TERCEROS (2): rellenar los datos correspondientes al interesado titular de la cuenta, y:
- En “Actividad Económica o Prestación solicitada”, hacer referencia a la dirección de la vivienda por la que se emite el recibo
- Y llevar el impreso a la entidad bancaria para que cumplimente el número de cuenta con firma y sello de la entidad. También se puede adjuntar el certificado del número de cuenta que puede obtener desde su cuenta electrónica.
3. COPIA DEL DNI O NIE.
Tal y como se señala en la ficha de terceros, hay que acompañar a este impreso copia del DNI.
4. COPIA ESCRITURA DE COMPRAVENTA O ACEPTACIÓN DE HERENCIA
No es necesaria toda la escritura. Se necesita copia de la parte donde aparece el anterior propietario y el actual (primer- segunda hoja normalmente) y descripción del inmueble vendido, donde hace referencia a la dirección física y la referencia catastral.