2 agosto 2025
El pasado 7 de agosto, se celebró en Jasa el taller de fotografía “Naturalmente Jasa”, impartido por el fotógrafo oscense Héctor Añaños Corcuera, como parte del proyecto “Respira Jasa: territorio y conciencia”. La actividad combinó un paseo fotográfico por el entorno natural de la localidad con una sesión práctica y de análisis visual, en la que se exploró el poder de la imagen como herramienta de sensibilización ambiental.
El taller tuvo como objetivo fomentar la observación activa del paisaje, la flora, la fauna y las huellas de la actividad ganadera extensiva, abordando cómo esta ha modelado el territorio a lo largo del tiempo. A través de la fotografía, se trabajó la conexión entre la estética y la sostenibilidad, la memoria del paisaje y la importancia de proteger lo cotidiano.
Durante la jornada, Héctor Añaños compartió conocimientos técnicos, criterios de composición y claves para captar la identidad de un territorio a través de la imagen, reforzando así el conocimiento del medio natural próximo. Además, se promovió la reflexión sobre el consumo visual, el valor del entorno rural y el uso de medios artísticos para impulsar actitudes responsables hacia el medioambiente.
La actividad estuvo dirigida a un público amplio, sin necesidad de conocimientos técnicos previos, y se desarrolló desde un enfoque participativo, educativo e intergeneracional.
Este taller forma parte del proyecto “Respira Jasa: territorio y conciencia”, y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) en el marco de la convocatoria de educación y difusión medioambiental 2025, y del Gobierno de Aragón, a través de la convocatoria para promover acciones en materia de cambio climático y educación ambiental durante el año 2025, en un 80% y 20% respectivamente.