1 junio 2025
La intervención artística fue el resultado de un proceso previo de reflexión colectiva con los vecinos y vecinas de la localidad, en el que se abordaron de forma participativa los valores medioambientales y sociales del municipio, como la ganadería extensiva, el consumo de proximidad, el arraigo rural y la conservación del paisaje como bien común. A partir de este diálogo, se definieron las ideas y conceptos que dieron lugar a la obra.
El mural, de carácter abstracto, representa de forma simbólica el ritmo del pastoreo, la topografía del entorno, los recorridos trashumantes y la relación entre el ser humano y la naturaleza. A través del uso del color, la textura y la geometría, la obra transmite una visión contemporánea del territorio y la sostenibilidad, trascendiendo la representación literal para invitar a la interpretación, la reflexión y el reconocimiento compartido.
Más allá de su dimensión estética, el mural se concibe como una herramienta de sensibilización ambiental y de construcción comunitaria, visibilizando la identidad ganadera de Jasa, la importancia del medio natural y el compromiso de la población con un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) en el marco de la convocatoria de educación y difusión medioambiental 2025 y del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Ministerio de Juventud e Infancia y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través del programa de subvenciones para la promoción de la participación juvenil en el ámbito local, en un 80% y 20% respectivamente.
