Clima

Parque Natural de los Valles Occidentales

Las características climáticas del Pirineo aragonés occidental marcan una transición entre el clima con acusados rasgos de montaña y alta montaña oceánica, y el mediterráneo muy continentalizado.

El primero abarca una extensión reducida a los espacios situados en cotas superiores a los 1.600 metros, en la vertiente norte de las sierras de Pedraforca, Bisaurín, Aspe-Candanchú, Portalet-Formigal…etc. Por debajo de los 1.600 m. domina un clima mediterráneo continental que ocupa toda la montaña media, sustituido por el submediterráneo en altitudes inferiores a los 1.000 m.

El predominio de los climas más secos hacia el este es muy claro a oriente del puerto de Cotefablo, que señala la divisoria de las cuencas de los ríos Gállego y Ara. El interfluvio constituye una barrera bioclimática, de manera que hacia el este desparece cualquier vestigio de influencia oceánica y se convierte en un clima de rigurosa influencia mediterránea.
En el área de influencia oceánica se registran precipitaciones anuales superiores a 1.700 mm con máximos invernales, pero con valores elevados todos los meses, incluso los estivales. En el tramo inferior de los valles, en cotas en torno a los 900 metros, las condiciones son más benignas y menos pluviosas, pues la pluviometría anual está en torno a los 1.200 mm. La temperatura media anual (en el ambiente oceánico es de 5,3º) asciende a casi 11 grados, siendo ligeramente superiores en el curso del Gállego respecto al del Aragón.
En Jasa, la temperatura media anual es de 9,2º y la precipitación anual de 1.250 mm.